INYECCIÓN DE CORTINA (INYECCIÓN DE GEL)
Un procedimiento de sellado adicional y probado en la práctica en la construcción de túneles, para obras de ingeniería civil, edificios residenciales e industriales, estacionamientos, construcciones subterráneas, de canales e hidráulicas. La inyección de cortina con gel de acrilato (resina de estructura hidráulica) proporciona un sello en estructuras que están en contacto con el suelo o sobre el suelo, de adentro hacia afuera, y el llenado de aberturas, tales como grietas, huecos, cavidades o ranuras. La técnica de inyección y el empaquetador de inyección, así como un concepto de saneamiento creado por un planificador experto aseguran el éxito del sellado de la obra.
Requisitos para el empaquetador de inyección
- Sujeción fiable al componente con las presiones de inyección condicionadas por el proceso
- Resistencia a la corrosión para piezas que permanecen en el componente
- Posibilidad de cierre
- Sección transversal ajustada al caudal requerido y a las propiedades de flujo del material de inyección
- Válvulas de retención con baja presión de apertura
Procedimiento
- Los orificios organizados en un modelo de rejilla son realizados en toda la estructura, de dentro hacia afuera, según un determinado esquema de perforación en función del objeto.
- En los orificios de perforación se colocan los empaquetadores de inyección y se procede a la inyección.
- El edificio está rodeado de suelo o arena. La cortina de gel entra en la estructura porosa y forma una mezcla que impide la entrada de agua en la construcción o en las ranuras de expansión.
Aplicaciones para el sellado adicional
- Inyección de cortina en el suelo
- La inyección de ranuras de movimiento
- La inyección de espacios en la construcción
- El material de inyección líquido de baja viscosidad desplaza el agua existente y forma, junto con la construcción circundante, un sellado elástico o un cuerpo de inyección elástico.
Ejemplos de estructuras
- Construcción de túneles
- Estructuras de ingeniería civil
- Edificios residenciales e industriales (bodegas, sótanos)
- Parkings
- Construcciones subterráneas y de canales (instalaciones de aguas residuales, metro)
- Construcción de estructuras hidráulicas (diques, cámaras, pasos de control)